Tinder redefine el mundo de las citas: la nueva Generación Z busca un sinfín de posibilidades

Tinder ofrece a lxs jóvenes solterxs un mundo lleno de posibilidades para ligar: el 31% busca una relación a largo plazo, el 26% aún no lo tiene claro y sólo el 14% busca una conexión a corto plazo1. Y “Todo empieza con un MatchTM”

1 marzo 2023 ·
Compartir

Continuando con la muerte de las citas para quedar a cenar y la aparición de las Situationship, los jóvenes adultos siguen redefiniendo sus relaciones de manera diversa e inclusiva. Con este nuevo panorama, Tinder lanza su primera campaña de marca global “Todo empieza con un match TM”, un homenaje a las citas modernas. El reflejo romántico y con mucho estilo de lo que es experimentar el tener citas en la actualidad. 

Melissa Hobley, Directora Global de Marketing de Tinder, afirma: "Los miembros de Tinder han cambiado el concepto de cita, dejando de lado los puntos de vista tradicionales y adoptando experiencias con sus propios términos, incluyendo un nuevo vocabulario. Hace diez años se definía un ligue como una aventura de una noche, pero hoy en día sólo el 25% de los jóvenes cree que un ligue se define de la misma manera2. Tinder no te dice con quién o cómo salir, sino que potenciamos todo tipo de posibilidades. Damos la bienvenida a todo tipo de personas y relaciones, ya duren unos pocos mensajes intercambiados en la app, un día, una noche o toda la vida. No importa qué tipo de conexión estés buscando, lo que importa es que aquí empieza. Y “Todo empieza con un match".

Los “rollos”, un concepto anticuado para las los miembros de Tinder en 2023

Los jóvenes adultos de hoy en día abrazan nuevas experiencias, conexiones y, especialmente, autodescubrimiento. El papel de Tinder sigue reavivando la imaginación de estos jóvenes sobre lo emocionante que puede ser arriesgarse con alguien o con algo nuevo. Para el 56% de los jóvenes, el término "rollo" está pasado de moda o significa algo diferente para ellos que para las generaciones mayores2. “Enrollarse”, o como quiera que lo definan lxs jóvenes solterxs, es simplemente parte del proceso de conocer a alguien, y una forma de explorar esa conexión sin presión a poner etiquetas, no algo que esconder ni de lo que avergonzarse. 

Lxs jóvenes solterxs redefinen el mundo de las citas de una forma diversa e inclusiva

Tinder sigue siendo el primer paso en el mundo de las citas y es la aplicación más descargada por los jóvenes de 18 años4, con la mayoría de sus miembros de entre 18 y 25 años. Los miembros LGBTQIA+ son ahora el grupo de más rápido crecimiento en Tinder, y los miembros de 18 a 25 años que se identifican como LGBTQIA+ en la app se han duplicado en los últimos dos años3. De hecho, el 33% está de acuerdo en que su sexualidad es más fluida y el 29% dice que su identidad de género se ha vuelto más fluida en los últimos tres años2.

Una generación que quiere más

Tinder también ha revelado que las tres cosas que más buscan lxs solterxs de entre 18 y 25 años son compañía, amistad o una Situationship. El 84% de los encuestados se mostraron optimistas y con ilusión al hablar de citas y relaciones, mostrando una gran apertura a las posibilidades que puedan surgir al establecer nuevas conexiones2. El 80% de los jóvenes de entre 18 y 25 años afirman que el cuidado de sí mismos es su principal prioridad a la hora de conocer a alguien, y el 79% desea que sus posibles parejas hagan lo mismo2.

Esta nueva generación de miembros ha inspirado a Tinder para lanzar su primera campaña global “Todo empieza con un Match™", que no solo celebra la diversidad de posibilidades, sino también la diversidad de género, las orientaciones sexuales y el multiculturalismo, todo ello producido por un equipo diverso que refleja la tan fluida e inclusiva actitud intrínseca a Tinder.

Compartir

Topic ·

artículos

    Artículos relacionados