Parece ser que lo único que tienen todos estos vídeos en común es la lentitud, la repetición, los sonidos suaves y la sensación de estar allí.
Hace ya unos años que empecé a ver muchos vídeos de masajes en YouTube. Inicialmente mi intención era aprender técnicas y mejorar con las manos. Pero esos vídeos me hipnotizaban. Y poco a poco dejé de verlos para aprender y los empecé a consumir para gozar. Mas adelante descubriría que esa sensación hipnótica, que yo interpretaba cómo ponerme en el papel del masajeado. Estaba estudiada, buscada y explotada, y se hacía llamar ASMR.
El Autonomous Sensory Meridian Response, más conocido cómo ASMR, son una serie de sensaciones físicas cómo cosquilleos o escalofríos. Que algunas personas experimentan por el visionado de ciertos contenidos audiovisuales. Se suele relacionar estas sensaciones, que no todo el mundo es capaz a sentir, con procesos de relajación rápida de la mente. Los vídeos que provocan esta respuesta suelen incluir caricias, movimientos repetitivos, sonidos suaves, son lentos e inmersivos.
Aun así hay muchos tipos de vídeos pensados para generar estas respuestas. Videos de masajes, videos de sonidos relajantes (palpando objetos, explorándolos, estrujándolos. Pasándolos por el micro), vídeos en los que el ASMRtist susurra al micrófono, vídeos de peluquerías, vídeos de masajes, vídeos de oscultaciones médicas, … Parece ser que lo único que tienen todos estos vídeos en común es la lentitud, la repetición, los sonidos suaves y la sensación de estar allí.
Los ASMRtist son personas que han rescatado el valor del silencio, y han empezado a realizar ´´contenido blanco`` sumergido en la abigarrada ola de colores, gritos, videos estridentes y noticias que se congregan en YouTube.
Hay varias cosas que me parecen destacables de este fenómeno online. El que día a día va ganando adeptos, habiendo ahora vídeos ASMR con millones de reproducciones.
La primera es "la función" de estos contenidos. Su función principal es que te relajes. Su hora de consumición son las altas horas de la noche, y sus adeptos personas que padecen de insomnio. Parece ser que, alrededor de las siglas ASMR, se congregan un montón de agentes de la sociedad del trabajo 24/7. Por una parte, los ASMRtist son personas que han rescatado el valor del silencio. Y han empezado a realizar ´´contenido blanco`` sumergido en la abigarrada ola de colores, gritos. Videos estridentes y noticias que se congregan en YouTube. Y en el lado contrario, los usuarios del ASMR. Estas son personas que se pasan el día estresados. Trabajando en ciudad, corriendo de un lado hacia otro entre luces y ruidos estridentes.
Y que, cuándo llegan a casa, donde viven solos, tienen que lidiar durante la noche con su cerebro sobre excitado y lleno de preocupaciones. Si por las noches durmiesen con alguien, esa persona sería quien le ayudase a relajarse. Pero ese no es el estilo del s XXI. Así que aquí tenemos una gran masa de personas inteligentes, solitarias y estresadas que padecen de insomnio. Y que necesitan de algún producto que les ayude a seguir. Un nicho de mercado que hoy ha recogido el fenómeno ASMR (con buena intención, los ASMRtist no ganan nada con sus aportaciones) y que en un par de años explotarán muchas empresas.
¿Os imagináis un canal de televisión de pago que se llamase Canal Relax?, porque yo sí.
Otra cosa que me perturba de ciertos trabajos de ASMR, aunque son una parte ínfima, son los roleplays. Vídeos de personas que, de manera telemática, fingen ser tu pareja. Y te preguntan que tal el día, te acarician, te hacen cosquillas…
También hay sujetos que generan este tipo de ASMR (caricias, susurros, cosquillas) sin falta de hacerse pasar por nadie. Un hombre al otro lado del globo que me apoya y me ayuda, una madre online.
Asi que aquí tenemos una gran masa de personas inteligentes, solitarias y estresadas que padecen de insomnio
Y que necesitan de algún producto que les ayude a seguir. Un nicho de mercado que hoy ha recogido el fenómeno ASMR (con buena intención. Los ASMRtist no ganan nada con sus aportaciones) y que en un par de años explotarán muchas empresas.
Por último, me gustaría recalcar en esos vídeos en los que el ASMRtist juega con objetos, los palpa, los mueve, los golpea, etc. Es un tipo de contenido muy extraño, ya que uno mismo podría jugar con los objetos que tiene a su alrededor en vez de ver y escuchar a otra persona hacerlo. Yo creo que esto tiene que ver con algo que nos parece extraño por prohibido. Los objetos tienen una función, y en cuanto te sales de ella, en cuanto juegas, estas haciéndolo mal. La persona que ve estos vídeos desea jugar, desea descubrir el mundo, pero vive en un mundo en el que lo improductivo está vetado. Así que se tiene que conformar con ver a otros jugando a altas horas de la noche.