2020, Ayesha Chanel vuelve para recuperar su corona

Ayesha Chanel estrena MOTO, el nuevo tema con el que la reina del trap vuelve a la escena musical.

26 octubre 2020 ·
Compartir
ayesha_binary

Ayesha Chanel tenía tan solo 16 años cuando empezó a destacar en la música urbana. Mucha gente estaba convencida de que Chanel iba a llegar a ser una de las grandes figuras en el mundo del trap. Una de las cosas que más sorprenden de Ayesha fue la edad a la que empezó a destacar.

Ella misma decía en ciertas entrevistas que la gente pensaba que era más mayor quizás por su temprana madurez, fruto de los problemas que tuvo desde pequeña y que hicieron de ella una persona muy independiente. Así, sus canciones son una muestra de lo que Chanel ha vivido. Para ella, el trap es su vida. Igual que otras artistas inmersas en este ámbito musical, Chanel se ha tenido que abrir paso en un estilo ocupado inicialmente por los hombres.

En su videoclip del tema Te invito a soñar, Bad Gyal hacía un cameo sin tan siquiera cantar.

Chanel era en 2016 una de las figuras más prometedoras de la escena del trap. Grandes referentes del 2020 se rendían ante su estilo y música. En su videoclip del tema Te invito a soñar, Bad Gyal hacía un cameo sin tan siquiera cantar.

Quizás, su primera canción de gran impacto fue Rihanna. Posiblemente la gran idea de utilizar el nombre de una cantante muy moda en aquel momento como título colocó este tema en el punto de mira llegando casi al medio millón de visitas en YouTube (un número significativo cuando nos vamos al año del estreno, 2016).

Una de las canciones insignia de Chanel es, sin duda, La corona es mía. Posiblemente se trata de uno de sus temas con una letra más pegadiza y contundente. 

Chanel cuenta con colaboraciones con traperos como Khaled, perteneciente a Pxxrl Gvng. 

De hecho, en 2016, Ayesha actuó junto a $kyhook y Pedro LaDroga en el primer Trvmp de la Historia del Ochoymedio Club.

La historia de Chanel fue que en un momento dado dejó de subir música

En 2017, Chanel salió junto con La Blondie y Ms Nina en un reportaje de VICE llamado Las reinas del trap. Entre esta nueva generación que había llegado para despegar en un estilo asociado a los chicos, Chanel era presentada como la reina. En la entrevista se muestra la grabación del videoclip para su tema Boulevard de los sueños rotos. De nuevo, como en otras muchas entrevistas, destaca su madurez.

Lo que ocurrió con la historia de Chanel fue que en un momento dado dejó de subir música para, posteriormente, desaparecer. El misterio que envuelve la historia de Chanel hace que cualquier noticia relacionada con su figura genere una gran movilización. El pasado mes de abril y después de muchos años con Ayesha desaparecida, muchas personas empezaron a twittear sobre la posible vuelta de Chanel a raíz de una historia publicada por la cantante en su Instagram.

Tras los tweets comentando su posible vuelta, finalmente Ayesha confirmaba esos rumores a través de sus redes sociales. Después de meses esperando, ya podemos escuchar su nuevo tema MOTO.

MOTO es la historia de Chanel resumida y hecha canción. Cómo ha sido su vida, cómo va a ser ahora. Para quienes hayan seguido la música de la cantante desde sus inicios se podrán dar por satisfechos; el sonido nos lleva directamente a ese principio, contando con la actualización al panorama de la música urbana actual. La referencia a Manita de Fátima no pasa desapercibida.

Ya ha empezado el revuelo: Chanel vuelve a por lo que es suyo.

Compartir

    Artículos relacionados