"EP01" el debut de Ade con Shanghai Baby comentado por ella misma

Ade Martín de las Hinds ha vuelto con Shanghai Baby un nuevo proyecto en solitario, que refleja el cansancio, el nihilismo de nuestra generación

23 mayo 2022 ·
Compartir
ade_hinds_binary

Foto vía @ademartin

La pandemia sirvió para qué Ade de Hinds se reencontrase consigo misma y diera forma a un discurso más particular, cuyas emociones y reflexiones se ven ahora recogidas finalmente en un EP homónimo con su aka Shanghai Baby que ya está fuera de la mano de La Castanya. La bajista de Hinds estará el 23 de junio en la sala Maravillas presentando en directo Shanghai Baby en el festival Sound Isidro. La artista madrileña ha tomado las riendas de la producción en este nuevo ep que toma el nombre de la novela de Zhou Wei Hui. La propia Ade nos ha explicado track by track cada uno de los 6 temas de "EP01"

Horse

“EP1” se despereza con “Horse”, arranque magmático donde los haya. Es posible sentir cómo el corte avanza lento pero con paso firme, dejando brotar toda esa frustración contenida durante largo tiempo. A nivel conceptual, estamos ante un trabajo que aborda las diferentes fases por las que atraviesas en una depresión, aquí presentada en ese momento en que no tienes fuerzas para hacer lo que se supone que deberías estar haciendo. 

Congratulations

“Congratulations”, el corte con el que Shangai Baby decidió presentarse al mundo, escondía en su estribillo una de esas preguntas que tiran a dar: “Are you satisfied?”. En la era de las playlists y la escucha pasiva, a veces necesitamos un impacto así, algo que logre sacarnos de nuestro ensimismamiento. Demasiado tarde en este caso. Hay tanto hastío en estos dos minutos largos que siempre vas un paso por detrás de la canción. Cuando te dispones a responder, ya lo ha hecho ella por ti. “No one ever is”

Checkmate

Estamos ante una muestra más de que una canción es uno de esos pocos espacios donde nos permitimos mostrarnos vulnerables. “It’s so goddamn easy to go back again”; en eso estaremos de acuerdo. Aún así, siempre hay un motivo por el que echar a andar. Una escucha activa nos revela que hay un sintetizador sonando en “Checkmate” que así lo prueba: acompaña, ni demasiado rápido ni demasiado lento, con paso firme, a lo que trata de contar Ade Martín. Suficiente para echar a andar otro día más. 

Go Home

Uno de los mayores aciertos de “EP1” es apartarse de las consabidas historias del boy meets girl. “Go Home”, en ese sentido, es paradigmática. Este corte, que versa sobre ser joven y sentirse insatisfecho, se nutre de sus propios contrastes. Al fin y al cabo, habla de querer huir de casa por todos los problemas que te persiguen pero a la vez querer quedarte en casa para no hacer frente a todos los problemas que te acechan. Agitada y con pegada a nivel melódico, promete ser uno de los highlights en los directos de Shanghai Baby.

10 Minutes

No siempre hay que echar mano de grandes proclamas, en ocasiones basta con un certero “Tired, very tired, and you’re only 28” para tener a toda una generación asintiendo. Y es que hay algo sugerente en lo que aquí plantea Ade Martín. Cuando ya no te queda nada, cuando tienes que volver a empezar, tal vez todo lo que necesites sean 10 minutos para ti. Curiosamente, acaba siendo uno de los cortes más luminosos de todo el EP, en gran parte gracias a un tramo final que viene a decir que sí, que a veces todo lo que necesitamos son 10 minutos más. 

Dirty Paradise

La vida es como el ajedrez pero sin los dados. De esta manera podríamos sintetizar “Dirty Paradise”, el corte que cierra “EP1”. ¿Qué opciones te quedan cuando estás en jaque pero no tienes fuerzas para tirar el dado una vez más? Pues hacer una canción como esta, en la que no cabe más desidia. Al fin y al cabo, no todo es blanco o negro; para muestra, “Dirty Paradise”.

Compartir

    Artículos relacionados