Recycled J nos habla sobre el pasado, presente y futuro de su carrera

Nos juntamos con Recycled J para preguntarle sobre la cuarentena, su background pero sobre todo por lo que está por llegar. El artista madrileño...

4 junio 2020 ·
Compartir
recycled_binary

Nos juntamos con Recycled J para preguntarle sobre la cuarentena, su background pero sobre todo por lo que está por llegar.

El artista madrileño presenta “Superpoderes”, una apuesta diferente a lo que Recycled J nos tiene acostumbrados. Lejos de ser un trabajo rupturista, el cantante combina a la perfección el funky de los 80 con bases electrónicas; llevando esta mezcla a su terreno e inclinándolo hacia el pop en el que tan cómodo se siente. Cuatro temas muy variados entre sí pero con un hilo narrativo muy claro, la reinvención del pop de antaño.

Como Recycled J ha manifestado, “este trabajo continúa esa línea que apuesta por mi propia reinvención del sonido pop español de los 80’s y 90’s“. De nuevo, mano a mano con uno de sus productores de cabecera, Selecta, el binomio nos da una clase de empaste perfecto cuando se trata de experimentar nuevas fórmulas y sonidos.

Con un “Un Extraño”, su primer single, Jorge nos dejaba con la boca abierta con una oda a un amor perdido, con tintes electrónicos y una clara cadencia ochentera. Sin duda era el mejor anuncio de lo que estaba por llegar.

Superpoderes”, tema que da nombre al EP, se caracteriza por tener letras muy pegadizas que crean una atmósfera única apoyada en las bases de electrónica. Bajo su propia reinvención de los sonidos de los 80’s, Recycled J invoca a los “superpoderes” para descifrar el clásico quebradero de cabeza de “me quiere o no me quiere”.

Con más de 10 años a sus espaldas Recycled J cuenta con numerosos trabajos que van desde lo más rap en su etapa como Cool hasta el pop en su último proyecto CityPop.

A pesar de llevar tantos años en el juego se mantiene más fresco que nunca, con un estilo que no para de renovarse, pero siempre manteniendo la esencia que le ha hecho brillar consolidándose así como uno de los referentes de la escena española.

Lo primero. ¿Qué tal todo? ¿Cómo llevas la cuarentena? ¿En qué estás invirtiendo tu tiempo?
Pues la verdad que ha habido tiempo para todo. Venía de hacer la gira RECYTOUR2020 y de grabar unos 3 videoclips seguidos, con lo que me ha venido bien este break.

Este tiempo me ha valido para organizar y ver desde otro punto mis proyectos tanto personales como profesionales.

Justo ahora, antes de que pasase todo esto del coronavirus acabas de hacer doble sold out en las ventas de Madrid. Enhorabuena, por cierto. ¿Cómo has visto la gira, te esperabas esta aceptación?
La verdad que fue un exitazo. En casi todas las fechas hicimos SOLD OUT y la recepción del nuevo show por parte del público fue muy guay. La otra cara de la moneda han sido todas las fechas y festivales que se han visto canceladas o pospuestas.

Esperaba que sorprendiese y que se viese una mejoría en la puesta en escena y superamos las expectativas.

De Oro Rosa a City Pop, vemos que tu estilo ha pasado a ser un contenido más pop. ¿Ese cambio la has hecho a propósito o ha fluido en el estudio?
A ver la intención estaba clara desde antes de ponerle POP en el título. Oro Rosa era mi primer álbum en solitario y quería que fuese como una presentación de lo que soy y lo que siempre había sido. City Pop apunta más hacia lo que quería ser.

A lo largo de estos años no he parado de evolucionar y me parecía interesante explorar un sonido y unas letras que pudiesen llegar a todo el mundo. Digamos que City Pop tiene un concepto más comercial.
"Condicionar tus decisiones creativas por miedo al qué dirán es un grave error"

https://www.instagram.com/p/CA-bQt5ij3r/

Ya en 2017 nos vacilaste a todos con Valga la pena para promocionar Oro Rosa. Este 2019 nos la volviste a colar con Fortfast en Por la Pasta. ¿Cómo surge esa unión entre los dos y sobre todo esa idea de marketing?
Me gusta que cuando se produce el lanzamiento de algo gordo, vaya acompañado de algo que remueva a la gente por dentro.

El director, Iván Blanco, me propuso la idea del videoclip de representar muchos Recys distintos dentro del panorama musical o el show business. Fue Iván quien contactó con Fortfast para contarle la idea del videoclip, que en un principio no iba a ser lo que la gente vio en YouTube.

Él se acabó pringando y filtrando un video “sin mi permiso”, al cual yo reaccionaba de mala manera y finalmente se veía que era el inicio del video.

La idea de marketing fue de Iván y mía y la fuimos modificando después de sembrar la semilla entre la gente.

A la hora de hacer una canción ¿piensas en lo que puede decir el público acerca de ella?
Nunca he sido un artista que me deje llevar por la opinión de mi público. Llevo toda la vida haciendo lo que me da la gana y en el estudio es donde más libre y cómodo me siento.

Considero que tener contento a tu público con la música que más les guste dentro de tu registro es un acierto, pero condicionar tus decisiones creativas por miedo al qué dirán es un grave error.

A nivel estratégico sí siempre estudio la situación antes de dar ningún paso, ya que vivimos en una sociedad muy cambiante y la escena musical es cada vez más competente.

La canción de 2 TAZAS es un claro: “no os confundáis que no se me ha olvidao rapear”

En 2 TAZAS nos dices, “Soy la copia barata de C.Tangana”, podemos ver varias referencias similares a lo largo de la canción. ¿Por qué este mensaje?
Estoy acostumbrado a que me comparen con Pucho jaja. Somos dos artistas de Madrid que hemos empezado en el underground, que llevamos más de 10 años en esto, que hemos cambiado de nombre y de estilo…

Creo que es un tío que hace las cosas bien y que es un artista referente en la escena a nivel trayectoria, pero que la gente nos compara más de la cuenta y llevamos dos carreras musicales distintas.

La canción de 2 TAZAS es un claro: “no os confundáis que no se me ha olvidao rapear” y quise hacer esa referencia, ya que soy de los que piensan que no hay mejor defensa que un buen ataque.

Vemos que Selecta y tú sois dos compañeros inseparables. ¿Qué te aporta el estar siempre con el mismo productor? ¿Y a su vez, crees que te supone alguna limitación?
Selecta es un productor que durante los últimos años ha crecido a mi lado y yo al suyo.

Tenemos una manera de entender la música parecida hay muchos puntos en los que conectamos.

Nos sentimos cómodos trabajando el uno con el otro, aunque él ahora está trabajando en su álbum y yo en el mío. Ahora va a salir un EP todo producido por él.

Eres uno de los artistas en España que más colaboraciones hace, mientras tanto otros se tiran entre ellos. ¿Qué crees que les falta a los artistas para que haya más unión entre la escena, como puede suceder en Latinoamérica?
Tampoco te creas, me he tirado unos años que no colaboraba con nadie desde Oro Rosa. Me gusta mezclarme con otros artistas en el estudio sea para trabajar en mi proyecto o en el del otros. Este último año sí que han ido saliendo unas cuantas y quedan muchas por salir.

"Prefijo91 fue mi primer grupo con Nova Mejías y con Zaski  y no me olvido de donde vengo"

En algunos conciertos vemos Ven a Pudrirte Conmigo de Prefijo 91. ¿Por qué decides cantar esta canción en vez de otras canciones que pueden ser más conocidas?
Prefijo91 fue mi primer grupo con Nova Mejías y con Zaski  y no me olvido de donde vengo.

Hay mucho público que me sigue desde aquellos años y además de que es una de mis canciones favoritas, me gusta tocarla en directo y ver su reacción.

Lo que empezó como un remix de la original, con elementos más actuales, ha acabado fijándose como un track con bastante peso dentro del show.

Has sorprendido con 'Dueña de ti'¿Cómo ha sido trabajar con Los del Control & Pablo Rous a la producción? Algunos de tus fans han comentado, que su cuarentena se volvió más agradable en el video de la canción en You Tube ¿Sueles leer los comentarios de tus canciones?
Es una canción que comencé el verano pasado y era para un proyecto de Los del Control. Tras trabajarla en el estudio con Pablo, y tenerla terminada al principio de la cuarentena, decidí publicarla. A los comentarios no les doy importancia ni me condicionan, pero de vez en cuando me echo unas risas la verdad.

En tu nuevo tema "Un extraño” has demostrado ser uno de los artistas más eclécticos de la música urbana una cualidad que empezaste a demostrar con 'City Pop’. Y si nos fijamos en el vídeo vemos algo solo comparable al mercado de Estados Unidos y muy arriesgado ¿Cómo ha sido el proceso tanto del tema como del videoclip?
La canción de por sí es una extraña canción de reggaetón. Yo quería transmitir con el vídeo una relación de pareja en la que ambos se sentían tristes y desconsolados sin el otro. Ya que en la canción lo hicimos, quería incluir elementos de lluvia azules y fríos.

Cuando le conté mi idea al director Jean Lafleur él me propuso la idea de caracterizarme e interpretar a un hombre lobo enamorado de la mujer gato.

Creo que es una canción arriesgada y merecía un vídeo arriesgado. Siempre he valorado y he tenido en alta estima a los artistas que se la han jugado a hacer cosas innovadoras sin darle importancia al qué dirán.

2019 podemos decir que ha sido tu año. Te has consolidado como un referente en la escena española. ¿Qué nos podemos esperar de ti de aquí para adelante? ¿Qué se viene?
He estado haciendo mucha música nueva y tengo un par de proyectos para este año.

Compartir

    Artículos relacionados