Hablamos con Maren de flores, familia y ser Youtuber

Maren acaba de publicar su primer disco "Margaritas y Lavanda" con tan solo 18 años.

24 mayo 2021 ·
Compartir
marem_binary

"Hay un prototipo de adolescente que vemos tanto en películas como en libros, etc. Estaba un poco harta de ello" Maren (Bilbao, 2002) dice verdades como puños. Tanto en su vida, como en sus blogs para YouTube o en su música. Esta sinceridad quizás sea la causa de que la popularidad de Maren haya aumentado tan rápidamente con tan solo 18 años. Maren empezó a destacar con Fotosíntesis. Su pop onírico de guitarra cautivó a la escena con los primeros lanzamientos.

Maren acaba de publicar su primer disco "Margaritas y Lavanda". Con motivo del lanzamiento, hemos charlado con Maren acerca de flores, pop, su familia y sus pinitos como Youtuber.

Maren acaba de publicar su primer disco "Margaritas y Lavanda".

¿Por qué "Margaritas y Lavanda" como nombre del álbum?  

He crecido en una casa con un jardín lleno de flores. Los recuerdos más claros que tengo los relaciono con aquellas flores, pero sobre todo con las margaritas y la lavanda que había por todas partes. Creo que el disco es un resumen de las cosas que me han pasado estos dieciocho años, y de alguna manera, estas flores han sido testigo. 

Cantas tanto en inglés como en español, pero este último disco está solo en español ¿qué te  llevó a ello?  

He enfocado el proyecto al castellano para guiarlo a un objetivo más claro. Mi idioma principal es el euskera y me gustaría seguir escribiendo en este y publicar un trabajo largo más adelante. Pero, creo que todos los idiomas me aportan algo a la hora de crear. 

“No me he reflejado en personajes, sé que no son de verdad” explícanos esta frase. 

Hay un prototipo de adolescente que vemos tanto en películas como en libros, etc. Estaba un poco harta de ello, de ver alrededor eso que se suponía que tenía que ser. Habrá quien quiera serlo, pero a mi me agobiaba mucho la sensación de no serlo y pensar que quizás debería. Pero en conclusión, como dice la canción, debería darme igual jajaja. 

¿Canción favorita del disco? ¿por qué?  

Mi canción favorita del disco es “Un Sitio Que Tenga Sol”. Tiene el ambiente onírico que buscaba para el disco y que me lleva a momentos muy claros. Además, habla de conocerse a uno mismo al pasar el tiempo. En la mitología vasca tenemos una planta que se llama “Eguzkilore” que tiene forma de sol. Representa que aleja los malos espíritus. Por eso, el día que me encuentre a mi misma espero que ese sol me proteja.

Has crecido muy rápido como artista en un momento en el que los sonidos pop que ofreces no son “tendencia” ¿a qué crees que puede ser debido?  

No tengo ni idea la verdad jajaja. Hemos trabajado mucho y todo lo que voy publicando es muy cercano, o eso intento. Puede que sea esa cercanía la que haga que la gente se pare a escuchar el proyecto y se queden. 

En Margaritas y Lavanda solo tienes una colaboración con Anni B Sweet ¿quién te hubiera  molado que apareciera en el disco? ¿qué colaboración tienes pendiente?  

¡Colaborar con Anni ha sido increíble porque la admiro muchísimo! Más adelante me encantaría colaborar con Louise Verneuil. La descubrí hace un tiempo y creo que tenemos referentes muy similares y sería super guay jeje

Estamos viviendo un resurgimiento de los sonidos pop en formas muy diversas ¿por qué crees  que puede estar pasando esto?  

Hemos escuchado muchas fórmulas tantas veces que me parece natural que vayan cambiando en formas muy diversas. Además, eso hace que la música cada vez sea más rica. 

Además de tus canciones, haces blogs en YouTube ¿qué fue antes? ¿ves ambos contenidos conectados?  

Hice mi primer blog el día que hice mi primer concierto con 14 años. Lo primero siempre ha sido la música y los blogs me han permitido grabar momentos importantes de mi carrera y también de mi cotidianidad. 

¿Qué significa para ti el concepto de familia?¿cómo se relaciona con tu música?  

Mi familia siempre ha estado muy ligada a la música. Nunca de forma profesional, pero todos son muy cantarines. Desde pequeña hacía espectáculos con mi prima y escribimos canciones para enseñarselas a todos. Siempre me han apoyado en mi carrera, así que son una parte muy importante.

Compartir

    Artículos relacionados