En los últimos dos años su nombre ha sonado mucho dentro del mundo del nuevo pop en español. Su nombre se hizo más conocido con su canción Perdona (ahora si que si), que versionaron Carolina Durante junto a Amaia. Acaba de sacar un nuevo videoclip para la canción JL, frente a su ordenador, una extraña joya dentro del mundo de los videoclips. Hemos charlado con el tras uno de sus bolos en Asturias.
¿Cómo te gusta definir tu música?
Yo hago música pop, minimalista o de dormitorio.
Tocar con banda vs. con samples
En directo tiro de guitarra y de pregrabados. Creo que lo de tocar con banda podría estar bien pero no estoy muy convencido de hacerlo. Lo que sí que me gustaría alguna vez es tocar en un grupo, pero con otro proyecto aparte, no como Marcelo Criminal.
¿Cómo se plantean tus canciones? ¿Surge primero la letra o la música?
Yo casi siempre tengo más o menos un concepto en la cabeza acerca de qué quiero hablar en una canción, una temática general o bastante precisa, y suelo pensar en temas que nunca se hayan abordado para intentar hacer canciones que no se hayan hecho nunca. Ese concepto lo voy rumiando en mi cabeza el tiempo que sea, puede ser mucho tiempo o dos minutos, y en algún momento me aparece alguna melodía y en seguida encuentro una letra rápida, me suelo grabar una nota en el móvil porque casi siempre me pilla fuera y luego en mi casa intento meterle instrumentos y ver cómo cuadra todo eso.
¿Qué es lo que más te inspira para crear?
Mis caminos vienen mucho ya sea de títulos de libros que me encuentro en librerías y que no he leído pero me chocan, o de alguna peli que veo, o de cosas que escucho por la calle como conversaciones ajenas y cosas así que por casualidades llegan a mí y que me sugieren algún concepto.
¿Dirías que plagias a alguien inconscientemente (y conscientemente)?
Hace poco he plagiado inconscientemente, aunque me di cuenta enseguida, a Pulp. Pero en general como mis canciones son muy sencillas, sucesiones de dos o tres acordes, hay mil millones como ellas. Bueno si, en alguna ocasión he intentado copiar a Las ligas menores.
¿Qué grupos te encantan y podrían sorprender a quien lee esta entrevista?
Igual no sorprende mucho a alguna gente pero yo he escuchado muchísmo “trap” español. Ahora mismo no tanto, pero la mayor parte del tiempo que he estado haciendo música ha sido el estilo que más he escuchado. De chaval escuchaba mucho rock duro y mucho metal, que creo que no se ha plasmado demasiado en mis canciones. También me gusta mucho, y creo que cada vez es una influencia más clara en mí, la canción melódica española tipo Camilo Sexto, Julio Iglesias, Cecilia, Mari Trini, Nino Bravo… Creo que cada vez eso se nota un poco más.
¿Cómo se plantea tu lista de conciertos? ¿Tienes una gira como tal?
Yo doy muchos conciertos pero no es una gira como tal. Como mínimo, un fin de semana de cada mes me voy a algún lado a tocar.
¿Cuál es la pregunta que siempre echas de menos en una entrevista?
Una cosa que no me preguntan mucho es mi top de canción, disco y grupo. Mi top sería:
Canción: “Un ramito de violetas” - Cecilia
Disco: I Will Be My Own Hell Because There Is a Devil Inside My Body – Teen Suicide
Grupo: Beat Happening