Hemos conocido a Ortiga y nos ha fascinado.
Ortiga es un hombre orquesta gallego. Su propuesta musical es difícil de describir. Electro cumbia y sonidos latinos. Todo hecho por él mismo. A tope de autotune, sonido urbano trap, y mucho humor. Lo más parecido que has escuchado en tu vida a Ortiga es una orquesta de fiesta gallega.
En concierto lo hace todo él solo. Aparece con un montón de pedales, se marca los ritmos con lo que tenga a mano y lo parte por encima. Su música es para gozarlo. Hemos tenido la oportunidad de conocerle y charlar de música y de la vida en el Prestoso Fest. Gracias a la colaboración de la radio de la Universidad de Oviedo.
¿Qué género haces?
Una reinterpretación de distintos movimientos musicales latinoamericanos. Cumbia, mambo, merengue... Todo desde mi punto de vista millenial, persona que no sabe cantar y pone autotune.
¿Y entiendes tu música en un género definido?
Esas cosas no las pienso en exceso. Llego a mi local de ensayo, hago un tema... y si me hace gracia lo dejo.
Hay gente que se raya filosóficamente con el proyecto. Justificarlo todo. En mi caso si se baila, es gracioso y a la peña le puede molar lo mantengo.
¿Músicos que te gusten que no tengan nada que ver con lo que haces?
Heavy Metal. Tool, Metallica... ¿Quién no ha escuchado eso alguna vez?
Y referentes de sonido Omega, El Fuerte, Los Mirlos, Los Hermanos Rosario, etc. Todo envuelto en mi revuelta millenial autotunesca.
Ortiga: Del trap tengo el autotune pero porque no se cantar.
¿Cómo de cercano te ves de la escena urbana y del trap?
La cultura del trap está mal vista por otros géneros no por el sonido en sí. Siempre ha habido géneros mal vistos como ahora el trap. Tiene que ver con que eres joven, te cagas en lo viejo, y los viejos te llaman subnormal. Todo eso es ahora el trap. Como antes era el rap y antes aún el rock.
Del trap tengo el autotune pero porque no sé cantar. Y mi actitud puede ser cumbiera y un poco música urbana. Es más parecido a una orquesta de fiesta de prao, pero más tarde y de otra manera.
¿Qué peso crees que tiene la imagen y redes sociales en las nuevas formas de hacer música?
Es importante. Si eres un artista nuevo tienes que cuidar imagen y redes sociales o va a ser complicado. Pero le doy la importancia justa. Yo soy un notas que hace música. No un modelo fotográfico. Y los vídeos los hago porque las canciones funcionan mejor con vídeo. Si no hiciera falta no haría vídeo. Lo importante es adaptarse a lo que te pide el momento.
¿Top 3 de músicos referentes?
Malandrómeda. Un grupo de rap gallego que es el culmen de ser el puto amo. Novedades Carminha. Que son una fábrica de hits. Y Bronquio. Es un chico sevillano que es un desfase.
¿Top 3 de políticos favoritos de la historia de España?
Rufián, Anguita y Martiño Noriega, que es el ex alcalde de Santiago.