"Ser Stripper era más divertido y gané mucho más dinero" La Goony Chonga

“Goony es la actitud y Chonga es el estilo de vida” Hablamos con La Goony Chonga

1 junio 2020 ·
Compartir
lagoneychonga_binary
La Goony Chonga es una artista estadounidense (de Miami) que trabaja dentro de un género que ella misma ha creado: El Tregaetton, una mezcla entre trap estadounidense y reggaetón que no existía hasta que ella llegó. Por esto mismo en algunos sectores de la música urbana se le considera "mami" de muchos estilos y corrientes que ahora existen. Esta mezcla se refleja en sus referentes musicales, que van desde el rap experimental de JPG Mafia al reggaeton de Daddy Yankee o Yandel. Sus orígenes cubanos le acercan a los sonidos latinos, con los que comenzó a trabajar en 2016 cuándo empezó a cantar en Español. Además de madre del tregaetón también es de las primeras artistas de trap que empezaron a colaborar con decenas de mujeres en sus temas. En su lista de colaboraciones encontramos a La Zowi, Bootychaaain, Bea Pelea, Trap Sade o Nikki Neal.
Se autodefine como Chonga, que en la cultura de Miami es parecido a lo que aquí sería una choni.
En Estados Unidos ha pasado de Miami a Nueva York, donde trabajó como stripper para pagar su carrera musical. Este trabajo le ayudó a empoderarse y reflejar ese poder y esa sensualidad en sus letras. Tras ello volvió a Miami a seguir con su carrera musical. En España es conocida por sus colaboraciones y apariciones públicas con La Zowi, inclusive en el programa La Resistencia de David Broncano.
Se autodefine como Chonga, que en la cultura de Miami es parecido a lo que aquí sería una choni. Recoger el calificativo chonga con orgullo es también un acto empoderador, aceptando y reivindicando sus orígenes callejeros y humildes. También hace relativamente poco se ha introducido en OnlyFans, red social de pago a la que dirige gran parte de su carrera ahora mismo. Hemos hablado con La Goony Chonga sobre música, fiesta, neoperreo, OnlyFans y Estados Unidos.
Para que nuestros lectores te conozcan, explícanos la frase “Goony es la actitud y Chonga es el estilo de vida”
La frase se explica por si misma. Es básicamente lo que significa La Goony Chonga.
Lanzaste hace unos meses tu último disco Dimen5ion ¿Cuál es tu canción favorita del disco? ¿Y cuál es la canción que mejor te define?
Es demasiado difícil escoger una sola pero "Pensamientos" y "Caliente" son unas de mis favoritas. Todas las canciones definan una parte de mi. Algunas son románticas, algunas muy sexy y también muchas energéticas como yo.
¿Cómo conociste a La Zowi? ¿Cuál fue el motivo para acercarte a España?
Nos conocimos por internet hace muchos años. Ella era fan de mi música en 2013 cuando recién empecé mi carrera. Cuando nos conocimos fue perfecto porque podíamos conectar en persona y crear más música juntas.
Empezaste con la música en Español en 2016, pocos años después la música en español se ha convertido en lo más escuchado en el mundo, adelantando a la música procedente de EEUU ¿Por qué crees que el idioma español está de moda? ¿Por qué decidiste empezar a cantar en Español?
Empecé a cantar en Español porque es mi primer idioma y quería probar algo nuevo. También fue un desafío divertido para mi y una forma de poder experimentar con mi sonido y crear un sonido nuevo. Yo quería ser algo diferente, separarme de los demás y ser única. No se exactamente por qué está de moda pero me imagino que es porque muchos artistas americanos en el mainstream empezaron trabajar con artistas de la música urbana latina.
Has hablado en ocasiones del poder empoderador de tu música ¿Crees que se puede educar desde el perreo? ¿Piensas en ello a la hora de componer?
Creo que la música se puede utilizar para sentirte mejor, como una terapia. No importa el idioma o el tipo de música, lo que importa es como te hace sentir por dentro. A la hora de componer siempre me gusta crear música poderosa y que hace sentir libre.
Eres una de las iniciadoras del trapetón o tregaetton, a lo que ahora muchos artistas se están sumando ¿Cómo ves el futuro de este estilo? ¿Crees que llegará a superar al reggaeton como lo conocemos?
No sé exactamente si vaya a superar el reggaeton o no pero creo que es algo que definitivamente evolucionará como cualquier otro género musical.
¿Conoces el término Neoperreo? ¿Te identificas con este?
No necesariamente me identifico con eso. Creé mi propio sonido que no encaja en una sola categoría.
¿A qué te dedicas además de la música? 
Bueno primero que todo soy madre que es lo más importante para mí, asegurar el futuro de mi hijo. Esto me ha motivado bastante en mi carrera musical. También me gusta hacer arte y actuar. Un día me gustaría estar en películas.
¿Por qué decidiste abrirte OnlyFans?
Lo hice para darle mis fans contenido exclusivo mío y para facilitar la comunicación con ellos. En Instagram es muy difícil leer todos los mensajes de mis fans porque tengo demasiado. En esta plataforma es más fácil porque es exclusivo. También, ahora que no estoy ganando dinero con mis conciertos esto es otra forma de ganar.

Si tuvieras que volver a un trabajo del pasado ¿A cuál volverías, recepcionista de clínica dental o stripper? 
Ser Stripper era más divertido y gane mucho mucho más dinero de cuando era recepcionista entonces stripper por seguro jaja.
Aquí en España muchos artistas han sacado canciones sobre el coronavirus ¿También está pasando en EEUU? ¿Cuál es tu canción favorita de este tema?
De verdad no sé muchas pero me gusta la que hizo alguien usando la voz de Cardi B de un video que ella subió en su Instagram diciendo "corona virusss its gettin real this shit is getting real!" Es muy cómica y me encanta el beat.
¿Se sale mejor de fiesta en España o en EEUU? ¿Prefieres una fiesta de reggaetón latino o de rap?
Me gusta más en España porque la gente son más divertidos y no le importan bailar y party hasta las 6 de la mañana.  En EEUU a la gente solo les importa  lucir "cool". Y me gusta más fiesta de reggaeton porque la gente se ponen a bailar y es una energía diferente.

Compartir

    Artículos relacionados