Hablamos con Hens, exponente del "nuevo pop español"

Hens comparte su posición en el nuevo pop español con artistas como Funzo y Baby Loud o Pole

25 noviembre 2020 ·
Compartir
hens_binary

El pop en España ha cambiado sustancialmente para la gente más joven. Las radio fórmulas estilo OT han dado paso a mezclas muy interesantes entre pop y rap. Entre los nuevos reyes del pop encontramos a Hens. Un artista muy joven que en corta trayectoria ha fichado por Sony, creado la boy band Go Roneo y llegado casi a los 10M de escuchas en Spotify con su tema Batmóvil (Remix), junto a Funzo y Baby Loud y Pole. Hens es un referente musical para la generación Z y está marcando el ritmo de lo que será el mainstream en muy poco tiempo. Hemos quedado con Hens para charlar acerca de pop, rap, la industria musical y su proyecto.

En este momento las mezclas de ritmos pop con rap son escasas ¿a qué crees que es debido? 

El rap ha sido históricamente una cultura que ha renegado bastante del pop, por los términos “ser un comercial” o “ser un vendido”. Pero a día de hoy, con la cantidad de estímulos que tenemos, y la accesibilidad a la música, se me hace imposible cerrarme a un tipo de música. Es ponerme una barrera. También es bonito experimentar hasta dónde puedes llegar. Yo empecé rapeando, pero hay otros muchos estilos que me gustan. Y si me gusta algo, puedo intentar hacerlo yo. Cada vez son más frecuentes estas mezclas, poco a poco.

Los estilos derivados del rap son claramente la nueva música “mainstream” ¿Crees que el rap está destinado a fusionarse con el pop? 

No creo que el pop y el rap estén destinados a fusionarse en un nuevo mainstream, sino que el mainstream son muchísimas mezclas diferentes. Ahora ves a chavales que empezaron rapeando y ahora hacen reggaetón. Chavales que empezaron tocando el violín en el conservatorio pero que están haciendo pop rock. También el autotune… entonces el nuevo mainstream no es solo un estilo de música, sino la fusión de toda la música.

El nuevo mainstream es la fusión de toda la música.

Háblanos de tu último tema Tal Cual ¿Cómo surgió la canción? ¿Cómo os conocisteis Pole y tu? 

La colaboración con Pole, del tema Tal Cual, surgió a raíz del primer tema que nos hicimos juntos, hace casi un año ya. Que es Batmóvil (la original). Fue ahí cuando nos conocimos. Yo lo descubrí gracias a que un colega me lo enseñó en Spotify, que tendría Pole 15 mil o 20 mil oyentes. Y bueno, le encontré por Instagram y contacté con él. Justo el día que le seguí, me escribió y me dijo que justo le habían estado hablando de mi por Toledo. Y nada, hicimos Batmóvil, salió muy bien, y teníamos la obligación de hacernos otra canción. Batmóvil (la original) nos trajo muchas cosas buenas, teníamos ganas de hacer otra y no será la última seguramente.

En tus letras renuncias a la imagen del rapero como exitoso y chulo ¿por qué? 

No reniego directamente del éxito y la chulería. Me gusta el éxito, y ser un poco chulo cuándo se puede ser. Pero creo que tengo una concepción diferente del éxito. Parece que a día de hoy el éxito se basa en lo terrenal, en el dinero. Y para mi no es eso. Por ejemplo, la canción de Millones es una explicación de mi concepción del éxito. Por otra parte, nunca me ha gustado la tendencia que hay en el mundo del rap y las batallas y todo esto… cuándo empiezas a rapear en el parque con 14 años, que es a ver quién la tiene más larga. A ver quién es más chulo. Eso me dejó de gustar. También reniego bastante de las comparaciones, y quizás sea por eso. 

Hens "Me gusta el éxito, y ser un poco chulo cuándo se puede ser"

¿Preferirías trabajar con grandes discográficas o en proyectos independientes? ¿Por qué? 

Siempre que hablo de este tema con colegas que preguntan si firmar o no firmar, que quieren mi opinión ya que estoy firmado con Sony Music a nivel discográfico, pues yo siempre digo lo mismo. Que es una decisión muy personal. En función de lo que necesite cada proyecto en ese momento. Es decir, yo cuando firmé es porque sentía la necesidad de impulsar económicamente el proyecto Hens. Estaba currando en un hotel de camarero por las mañanas. Yendo a clase y haciendo música, como que no me daba la vida. Y no me daba tan siquiera el presupuesto para hacer cosas un poco más tochas, cosas que tenía en mente. Entonces, para mi en ese momento fue un motor súper importante de desarrollo. 

Pero también es muy diferente trabajar de forma independiente. No se… en mi caso soy muy impulsivo, y cuándo hago un tema me apetece sacarlo YA. De decir “esto está fuera en 10 días”. Pues con una discográfica te tienes que olvidar de esas cosas. Todo funciona con una burocracia y una disciplina mucho más tochas que las que puedas llevar tú de forma independiente. Quién sabe. Si dentro de unos años me puedo permitir trabajar de forma independiente podré tomar decisiones de una forma espontánea, que a mi me mola. 

Hasta el día de hoy estoy muy contento con la discográfica con la que estoy. No me puedo quejar. Me siento libre de hacer lo que quiera, tengo un buen equipo, dentro y fuera de la discográfica.

Eres muy dado a trabajar con colaboraciones ¿Qué te lleva a ello?

Es cierto que me gustan mucho las colaboraciones. Me parece una forma muy bonito de unir dos proyectos en una canción, y aprender cosas nuevas de aquella persona con la que colaboras. Os juntáis en el estudio, o por videollamada… empezar con una frase, un estribillo… lo que sea. Te aporta ideas nuevas, cosas que por tí solo nunca se te habrían ocurrido. Estoy teniendo la suerte de colaborar con gente a la que admiro, gente a la que escucho, y me siento muy afortunado de poder hacerlo. También descubres nueva gente, te mueves por sitios nuevos. Y sientes el calor del público de otra persona. Me parece una experiencia bonita la de colaborar. 

En una discográfica todo funciona con burocracia y disciplina tochas

Háblanos un poco de vuestra boyband Go Roneo

Para mi Go Roneo es amistad, familia, casa, frescura, la espontaneidad convertida en un grupo de música. Go Roneo es de lo mejor que me ha pasado en la música. Y me siento súper libre cada vez que toco con ellos o hacemos una canción nueva. Me parece maravilloso lo que hemos creado ahí.

¿Qué crees que tiene Batmóvil para que haya tenido tanto éxito?

No sé cuál es exáctamente el truco de Batmóvil (Remix) para conseguir ese éxito. Pero seguro que si alguien junta a Pole, Funzo y Baby Loud, Only, Pablo Gareta y Hens, no podría salir otra cosa que no fuese un éxito.

Compartir

    Artículos relacionados