H Roto o el saber molar más allá del selfie

Adrián Nadales Orga nació y creció en Aranjuez, Madrid y lleva dos años diciendo que quiere que haya un apocalipsis zombie para que “cambie...

2 julio 2020 ·
Compartir
hroto_binary

Adrián Nadales Orga nació y creció en Aranjuez, Madrid y lleva dos años diciendo que quiere que haya un apocalipsis zombie para que “cambie el juego de la vida”.

La pandemia del coronavirus parece ser la respuesta a sus peticiones, igual que ‘Motel’. El nuevo disco que, bajo el nombre de H Roto. Acaba de ver la luz, es su respuesta a un periodo de cambio personal que le ha llevado de sentirse en el infierno de las drogas. Y las malas decisiones a afrontar la vida de manera más optimista. 

H Roto es un clásico de la escena española y apenas tiene veinticinco años. Sin embargo, como nos ha pasado a tantos jóvenes nacidos la mitad de la década de los 90, se ha visto en una tierra de nadie marcada por el destiempo. Quienes han nacido años antes abrieron la puerta a toda una nueva manera de entender la vida, en su caso, la industria musical. Los que vienen detrás han aprovechado la puerta abierta para pasar corriendo, como debe ser. Y toda una generación de artistas, de personas, que esperaban -que esperábamos- tener el tiempo suficiente para alcanzar con calma los sueños que se vendían en grandes carteles en mitad de la carretera

Esos que parece que nunca cambian y que siempre están ahí, se han quedado en mitad de esa carretera. Mirando una de esas áreas de servicio dónde todo el mundo para pero nadie se queda. En esa carretera llena de carteles se encuentra un H Roto que, con ‘Motel’. Y de la mano de GARZI, su productor y compañero en este punto del camino, intenta saber en quién va a convertirse antes de seguir avanzando. 

https://www.instagram.com/p/B-PmPGdqoeq/

Puede parecer que la emergencia sanitaria por el coronavirus no es el mejor momento para un músico.

Sin embargo H Roto no lo ve así. “Me ha encantado lo que se ha generado, la gente en casa consumiendo de una manera más concentrada sin tanto día a día. Sin tantas cosas que hacer, sin tanta sobre información, sin tanto fast food. Porque, a veces, por mucho que lo trabajes, si media hora después otra persona saca otra cosa y todo está lleno de contenido la gente no puede darle una vuelta real al disco, así que de puta madre”.

La lucha de H Roto es la lucha de una generación de jóvenes madrileños en un momento en el que Madrid se llena de gente de toda España. Y de todo el mundo que ve la capital española como el lugar donde dar el paso adelante y crecer personal y profesionalmente encontrando lo que no puede encontrar en sus lugares de origen. ¿Dónde deja eso a todos los chavales de barrio que no han tenido la oportunidad de vivir en esa película que es llegar a un sitio donde nadie te conoce. ¿Donde puedes ser quién quieras, donde puedes abrirte a todos los nuevos movimientos que esos mismos jóvenes han abierto a dentelladas desde fuera de la M-30? 

H Roto, suma de verdad y contradicciones

H Roto se confiesa incapaz de vivir su vida como si fuera una película, para eso. Como sabe cualquiera que haya producido algo audiovisual en su vida se necesita tiempo. Dinero y libertad, algo imposible de tener cuando el barrio te atrapa. “Hay gente que se vive una peli con más facilidad de la que tengo yo para vivírmela, me sale mal generar algo ficticio, se me ve el plumero.

Yo quiero ser artista y quiero ser músico. Y quiero ser todo esto porque luego quiero ese dinero para vivir como yo quiero. No es que esté mal, es que es otro concepto de artista. Yo no tengo los skills de generar expectación más allá del producto que hago porque yo he considerado siempre que el productor tiene que hablar por mí”.

Con ‘Motel’ puede que lo haya conseguido. Aunque sea a través de un apocalipsis vírico. ‘Motel’ es algo más que una recopilación de muchos de los singles que habían visto la luz en los últimos meses. Aunque H Roto y GARZI confiesan que ‘Motel’ no estaba pensado como tal. Desde fuera parece que se equivocan. El disco ha engrandecido los singles y los ha puesto en el lugar que le corresponde.

La unidad que se percibe en el trabajo viene de su diversidad.

Divertido, y consciente de la música que está haciendo en este momento de su carrera Adrián, H Roto, comenta: “No hay vuelta atrás, ‘Ángel o Demonio’ o ‘Se acabó’ pueden ser un poco más profundas y pueden llevarte a un sitio más introspectivo que ‘Rally’ (en la que colabora con el argentino Duki) porque para escribir “To’s mis chicos guapos en el club, de rally. Todas mis niñas moviendo su cú, de rally” no hace falta ser astronauta”, tampoco para entenderlo.”

GARZI y H Roto han planteado este ‘Motel’ como un disco que supone un cambio en la carrera del primero. Un roadtrip que encaja con el espíritu de rockstar pasado de vueltas que ha caracterizado a H Roto desde sus inicios. De hecho, para lograr inspiración para el disco cantante y productor se montaron en un coche e hicieron ese roadtrip para encajar mejor con el mood del trabajo. Esa mentalidad, la de vivir el presente, puede dejarse entrever como hilo conductor de las canciones del trabajo.

Salvo excepciones como ‘Young Love’, en la que se mira atrás al amor juventud, todas son canciones cantadas en presente, reflejan el momento actual de H Roto: “Hay un poco de narcisismo y un enamoramiento loco. El disco habla de dos cosas: de un tipo quitándose de las drogas y un tipo enamorándose y su vida habla de eso, y mi vida actual va en el mismo sentido”.

H Roto transmite la sensación de encontrarse en un momento en el que necesita que el mundo se termine de definir para definirse él.

Algo normal en la generación que ha abierto un cambio en el mundo -sexual, afectivo, de libertad de elección- del que se están aprovechando -y con razón- las generaciones posteriores para llevarlo a sus últimas consecuencias. Unas que se escapan de lo que se llegó a pensar hace apenas un lustro. “En el arte moderno es todo posmodernismo.

¿Qué vas a contar del disco de bad bunny además de que es la polla? No te va a cambiar la vida” Hay algo que no termina de cuadrar. La falta de valores, de certezas, puede ser algo devastador para quien ha crecido con la promesa de la seguridad. Para quien tiene sueños de otro tiempo “No me voy a rallar por tener una relación al uso y todo es como me salga de la polla, como estamos en tierra de nadie lo de antes era arcaico y lo de ahora es un caos en el que todo vale”.

Mientras hablamos de 'Motel' y de lo que supone este disco H Roto está remodelado su casa, pintando su habitación. ¿Los cambios se dan dentro a fuera o viceversa? La sensación es que estamos ante un punto de ruptura en la vida y en la carrera de H Roto. Su reencuentro con GARZI y el trabajo que han estado haciendo. La unión de sus dos puntos de vista en un concepto que coge el camino más callejero de H Roto y el trabajo habitual de GARZI con sonidos más cercanos al pop y al reggaeton.

Sin embargo, es en el interior de Adrián Nadales donde están sucediéndose los cambios más profundos y a toda velocidad. “no descarto que mañana vuelva a pecar, pero lo suficiente para que dure un día y me tire tres diciendo ‘Adrián lo has hecho mal’. Soy otra persona indiscutiblemente. Tengo mucho que contar por qué he vivido mucho y la vida de los míos y la mía corra menos peligro y salud para todos y nos alegramos de los éxitos ajenos pero el nuestro va a ser mayor”.

Compartir

    Artículos relacionados