A todo el mundo le gusta bailar, y todxs (algunxs mejor que otrxs) lo hacemos cuando estamos borrachxs. Pero ¿te imaginas vivir de ello? ¿Cómo sería tu vida? ¿Y cómo te comportarías en la discoteca?
Para resolver estas dudas hemos contactado con 3 bailarines profesionales, que hace poco han participado en Red Bull Dance Your Style España, la competición de street dance 1 contra 1, cuyo ganador competirá en la edición internacional de Sudáfrica. Estos son Sifer (ganador dela competición), Frex y La Pose. Hemos hablado con los 3 bailarines acerca de su carrera en el mundo del baile, su vida como bailarines y el futuro de la disciplina.
Sifer
¿Cómo descubriste que te querías dedicar al baile?
Desde muy pequeño ya me gustaba bailar, no tenía claro el qué ni mucho menos que me quería dedicar a ello, pero bailaba. Pero a través de una película y varios videos de Youtube de cuándo empezó la plataforma súper que quería aprender a bailar bien. Y ya luego al ver que suponía un objetivo el dedicarme a ello y poder viajar, conocer gente y compartir con otro bailarines a nivel profesional, se convirtió en una meta mucho más sólida para mí. Todo esto con 13, 14 años.
¿Cuáles son los estilos de baile que practicas? Explícalos
Principalmente bailo Popping, los otros estilos que bailo los llevo de una manera menos profesional y más social, ya que me rodeo de bailarines de varios estilos. El Popping, desde mi punto de vista, es ese encuentro entre el efecto a través del cuerpo y la danza. Un estilo que nace en la década de los 60 con la cultura Funk Afroamericana, ya luego lo que me tiren.
¿El baile está ahora más valorado que antes?
Sí, sobre todo estilos como el que trabajo yo. Es algo normal y cada vez se valorará más, son estilos jóvenes pero que cada vez se están consolidando más en la escena española de danza. También pienso que siempre se ha tenido en cuenta de manera más social que cultural, siempre hemos sido “Los que bailan en la calle” y cada vez mas somos los que nos dedicamos a llevar lo de las calles a escenarios.
¿Cómo ves el futuro del baile?
Pues lo veo muy, muy bien, la verdad. Sobre todo le veo mucho futuro en nuestro país, siempre digo lo mismo, que algunos de nosotros ya estemos en medios y estemos llegando a cada vez más gente es que algo está pasando, y aquí estamos. Si echas vista a países que llevan más años con estos estilos verás que se han hecho un hueco en todos los campos, marcas, teatros, etc. Así que sí, nos espera un futuro próspero, no tengo duda alguna.
¿Qué más cosas haces además de bailar?
Pues me gusta mucho el deporte en general, lo que viene siendo competir es algo que me encanta. Las cosas que no me pueden quitar son viajar, la playa y también soy bastante ¨freak¨ de videojuegos y del anime japonés. Son cosas que me inspiran en cuanto a lo artístico se refiere, y siempre están presente en mi día a día.
A través de una película y varios videos de Youtube me di cuenta de que quería bailar
Frex
¿Cómo descubriste que te querías dedicar al baile?
En el momento en el que descubrí el baile no quise dedicarme a nada más, el hecho de ver a gente que podía dedicarse a ello me hizo querer seguir el ejemplo.
¿Cuáles son los estilos de baile que practicas? Explícalos
Practico todos los estilos que entran dentro del Boogaloo, el popping, que es un estilo que usa el efecto visual de la explosión de los músculos al ritmo, el waving, que usa la disociación articular para crear el efecto de ondas, el strutting, estilo desarrollado en San Francisco en el que se priorizan los ángulos y el timming, Animation, que consiste en crear efectos visuales imitando personajes de ciencia ficción o efectos cinematográficos, etc.
¿El baile está ahora más valorado que antes?
Es diferente, al haber mucha más visibilidad, proporcionalmente si, está mucho más valorado.
¿Cómo ves el futuro del baile?
Veo que seguirá cambiando y recreándose a medida que la sociedad vaya haciéndolo también.
¿Qué más cosas haces además de bailar?
Aparte de bailar también soy MC, tanto en freestyle como escribiendo.
En el momento en el que descubrí bailar no quise dedicarme a nada más
La Pose
¿Cómo descubriste que te querías dedicar al baile?
Lo descubrí al darme cuenta de cómo funcionaba todo. Ya que gracias a mi pasión y amor por la cultura, había conseguido la información y las habilidades suficientes para dedicarme de manera profesional a ello.
¿Cuáles son los estilos de baile que practicas? Explícalos
He practicado varios estilos a lo largo de mi vida. Pero he de decir que estilos como el breakdance o el krumping han marcado mucho mi estilo. Si tenemos que hablar de mi "alma mater", esta es el HipHop dance que nació en el Nueva York de los años 70´s.
¿El baile está ahora más valorado que antes?
Creo que en general la cultura urbana está mucho más valorada. Es verdad que hoy en día la danza y estética urbanas están muy presentes en la publicidad y en la música. Bailarines para conciertos, videoclips, etc. Pero no se puede comparar con el apoyo, el trato profesional y la imagen que tienen otras disciplinas del urbano. Es normal, es un tema de tiempo.
¿Cómo ves el futuro del baile?
El futuro del baile está más que asegurado en cuanto al nivel actual de sus futuros exponentes y la cantera que nos sigue. Hay que seguir trabajando, dando ejemplo y haciendo las cosas bien. Pero hay muchas cosas que se escapan de nuestro control, y que pueden afectar al futuro del baile.
¿Qué más cosas haces además de bailar?
Soy licenciado en actividad física y del deporte especializado, en rendimiento deportivo. Gracias a ello hago formaciones físicas para mis formaciones de danza y mis clases regulares. Además hago entrenamientos guiados, tanto individuales como para grupos pequeños de personas no asociadas a la danza.