Derby Motoreta´s Burrito Kachimba: "El rock nunca se ha ido de las calles"

Derby Motoreta´s Burrito Kachimba es el grupo cuyo futuro es tan extenso como su nombre.

26 marzo 2020 ·
Compartir
derbimotoretaburritocachimba_binary

Derby Motoreta´s Burrito Kachimba es como si Led Zeppelin hubiera nacido en Triana y colaborase con Kiko Veneno. Son un río de agua fresca para el panorama musical nacional y los creadores de la "kinkidelia", la psicodelia de barrio. Sacaron en 2019 su primer disco y no ha dejado de tener buenas críticas, ganando hace poco el premio Ruido a mejor disco del año, otorgado por la Asociación de Periodistas Musicales. Hemos tenido la oportunidad de hablar con su vocalista Dandy Piranha (si, ese es su nombre) sobre música, psicodelia y flamenquito.

Apostáis por un sonido que no tenía ahora mismo espacio en España, y os ha funcionado ¿Crees que es un sonido que estaba demandado o simplemente sonando bien la gente os escucha?
Nosotros tenemos una paleta con muchos colores y con eso podemos pintar una cosa nueva. No es que nosotros estemos enmarcados en ningún género, hacemos canciones con los elementos que tenemos. Y nos esforzamos por sonar lo mejor posible y que las cosas estén curradas.

Nos esforzamos por sonar lo mejor posible y que las cosas estén curradas.

¿Que si están funcionando o había gente que esperaba una cosa así? Pues eso es fantástico.

Parece que con el auge de los sonidos urbanos el rock más puro está dejando de tener visibilidad ¿Crees que esta tendencia es una moda o el futuro se escapa de las manos del rock?
El rock nunca se ha ido de las calles. Es una forma de vivir para mucha gente. El rap no viene a sustituir a nadie, el rap dejará también de ser lo más popular.

El rock nunca dejará de escucharse. Es un género que mutará. La música urbana también. Y en muchos momentos se encontrarán de forma que no se puedan diferenciar una música de otra. Y en otras propuestas seguirá manteniendo su forma más primitiva.

Se os califica habitualmente como un grupo retro ¿Existen sonidos antiguos y sonidos nuevos?
Si hombre. La tecnología y los medios de ahora son muy distintos. Aunque en nuestro caso utilicemos guitarras y amplis de válvula también usamos técnicas de grabación nuevas, partimos de una base que se puede llamar música de guitarras. Pero hacemos una propuesta de ahora, 2020. No hacemos retro ni vintage ni revival ni nada; hacemos música del momento que vivimos.

La tecnología y los medios de ahora son muy distintos. Aunque en nuestro caso utilicemos guitarras y amplis

¿Crees en la idea de calidad musical?
En absoluto. No creo que haya cosas mejores o peores. ¿Por que una persona toque el saxo o la guitarra lo va a hacer mejor que otro que produce con un ordenador? No.

En los últimos 2 años han aparecido propuestas musicales muy potentes provenientes del flamenco ¿Está el flamenco de moda? ¿Por qué?
Más que nunca. En la medida que el flamenco muta, se expande y se pone de moda. Nosotros no hacemos flamenco, hacemos música del sitio de donde venimos.

¿Concebís el tocar en directo como un espectáculo o como algo más?
El directo para nosotros es una comunión con el público, el momento que estábamos esperando. El momento en el que el chamán se sube a lo alto de la pirámide y le corta la cabeza a la cabra, dejando a todo el mundo abajo loco perdío. La conexión que tenemos nosotros con el público en los conciertos es impagable. Y es la recompensa a todo el trabajo, grabar discos está guay porque escuchas el resultado y te pone contento haber hecho eso, pero claro, disfrutarlo con el público y entrar en comunión con toda esa gente... Además en nuestro caso ha sido transversal en generaciones, viene gente de 18 a 65 años. Es una pasada.

El directo para nosotros es una comunión con el público, el momento que estábamos esperando.

Además nosotros somos muy místicos, nos rallamos mucho con esa movida y nos llena mucho el conectar con la gente.

Explicadnos el significado del término kinkidelia
La kinkidelia es volcar una pileta de serranitos sobre un río verde mientras que de él bebe un tigre color de rosa.

¿Bob Dylan o Kiko Veneno?
Kiko Veneno.

¿Cuál es la droga ideal para escuchar vuestra música?
Una mente abierta.

Compartir

    Artículos relacionados