Hypnotic Brass Ensemble es un proyecto integrado por los siete hijos del genial Phil Cohran, fundador de “Sun Ra Arkestra” y de “Earth, Wind & Fire”. Resulta obvio indicar quien ha sido su mayor influencia. A este bagaje artístico casi connatural, se suman sus experiencias e inquietudes propias, que van desde el sonido de las big-bands de New Orleans, pasando por el funk, el afrobeat, y algo de la agresividad del hip-hop en su sección rítmica. Con motivo de su paso por España hemos hablado con ellos.
Ahora venís a dar muchos conciertos por toda la geografía española, ¿qué tenéis en mente para esta gira española?
Nuestro plan es, principalmente, atraer la atención de posibles nuevos fans y engancharlos en todo lo que concierne al sonido de HBE.
Venís muy a menudo a España, ¿por qué y por qué os gusta tanto?
La verdad venimos tanto porque nuestros fans adoran nuestro directo y nuestra música. Siempre nos piden que volvamos. Nos gusta mucho España por su energía y por la recepción y acogida tan buena de los fans en nuestros conciertos. Ellos valoran mucho la experiencia.
Os encanta el mar, la comida, el sol, ¿tenéis alguna ciudad favorita?
Siendo de Chicago, por supuesto que nos encanta y preferimos el sol. En general, la comida de aquí es todo cerdo y nosotros somos vegetarianos, así que no nos encanta España por la comida (risas). Nos encanta el mar Meditarráneo por su carga histórica, es imposible no amarla. Cada uno de nosotros tenemos una ciudad favorita, quizá debáis preguntárselo personalmente a cada uno de nosotros.
¿Y tenéis alguna ciudad favorita en la que tocar?
El mundo es un lugar tan grande y maravilloso que es imposible escoger solo una.
Y, ¿qué canciones vais a tocar en esta gira?
Nuestro disco Bad Boys of Jazz, porque no sigue la pauta de lo que se considera jazz. Queremos tocar de una manera diferente que se salga de las normas y crear algo único y especial. Tenemos muchas canciones y, en general, nuestro set list se acota mucho al tiempo que tenemos. Pero claro que vamos a tocar canciones de BBOJ.
Para los que os vayan a ver por primera vez, ¿qué se van a encontrar?
Lo que van a encontrar, lo primero de todo, es diversión. Nuestra música está escrita para aportar energía. Para permitirte acercarte a la música desde una colección muy amplia que emite y evoca energía.
¿Es el jazz un género del año 2022?
El jazz es un género musical atemporal, igual que cualquier otro género musical. Es algo que siempre está presente. Solo necesita mentes creativas para abrir las cámaras y, así, difundir la palabra.
¿Qué os gusta de la escena musical española?
No seguimos mucho la escena, pero, si tenéis ideas, escribidnos y decírnoslo.
¿Planes para lo que queda de este loco 2022?
Seguir creciendo como banda, como marca y negocios. Esperamos publicar algunos de nuestros nuevos proyectos y hacer más visible nuestro nombre a nivel mundial.
Mie 18 Mayo - Barcelona - La Nau -
Jue 19 Mayo - Madrid - Sala El Sol -
Vie 20 Mayo - Marbella - Melodia -
Sab 21 Mayo - Cádiz - Wakana Reunion -
Mar 24 Mayo - Granada - Planta Baja -
Mie 25 Mayo - Sevilla - Sala Malandar -