Las razones por las que no debes tener miedo a usar la copa menstrual

Hablemos de nuevo sobre la menstruación y la copa menstrual, ese gran desconocido, sin tabúes. Antes de hablar de la copa menstrual quiero aclarar...

10 octubre 2019 ·
Compartir
menstruacion-binary

Hablemos de nuevo sobre la menstruación y la copa menstrual, ese gran desconocido, sin tabúes.

Antes de hablar de la copa menstrual quiero aclarar que yo no soy médico ni nada por el estilo.
Por eso, todo lo que cuente aquí será según mi propia experiencia y opinión.  He de decir que ha sido, quizás, uno de los mayores descubrimientos en lo que llevo de año, y estoy súper contenta con él. De hecho, tenía tantas ganas de usarla, que estaba DESEANDO de que me llegase la menstruación con tal de ponerla en uso.
Y es que yo llevaba mucho tiempo queriendo usar una por todo lo que me habían contado, y como veía más pros que contras, que como en todo los hay, me animé y decidí probarla. Siempre podría volver a usar tampones y compresas en el caso de que no me gustase, y la verdad, que no tengo pensado volver a ellos, salvo excepciones como dormir. No me enrollo más y pasemos a conocer a nuestra nueva amiguita.

Es bastante económica y tiene una vida de unos 10 años

Empezamos fuerte. Dependiendo de la marca y de con lo que venga, ya sea aplicador, bolsita, otra copa de repuesto, estirilizador...su precio obviamente puede variar, pero ronda entre los 20 euros, algunas incluso menos, sobre unos 15 - 19, y otras ya pueden llegar a los 30. Si a eso le sumamos que duran hasta 10 años, podemos imaginar la cantidad de dinero que podemos ahorrar si ya nos despedimos de tampones y otro montón de compresas.

Además, la copa menstrual la puedes llevar hasta 12 horas, y no, no se llena del todo, pues tendemos a pensar que sangramos mucho, y creedme que lo que sangremos no va a llenar ni la mitad de la copa menstrual por pequeña que sea, ya que además encontraremos en el mercado varias tallas: S y L, y algunas marcas cuentan con M y otras.

 

La copa menstrual está hecha de silicona médica, esto evita causar alergias, irritaciones, y si se higieniza correctamente, evita infecciones

Para su correcto uso solamente se tiene que estirilizar. Algunas te vienen con un vasito para hacerlo, si no, siempre puedes fabricártelo tú con un táper o un cazo aparte, por si no quieres usar el mismo que donde hacer los espaguetis. Se debe de estirilizar después de capa periodo para ya tenerla lista para el próximo. También, recomiendan hacerlo antes del primer uso. Durante el periodo, con lavarla con agua y dejarla secar basta y es más que suficiente. Además, la puedes usar desde el primer día.
Hay un montón en el mercado para elegir y de distintos colores, colores que se obtienen con colorantes naturales. Así, podemos ver copas menstruales más opacas o más translúcidas y de muchísimos colores: blancas, transparentes, moradas, rosas, rojas, verdes, lilas, azules, violetas, magentas...Cuentan con un rabito, algunas lo tiene más largo y fino y otras más corto o grueso. Esto sirve para tenerla localizada, no tiene la misma función que el hilo del tampón, ya que para sacarla hay que romper el vacío, de lo contrario el "pitorrito" podría romperse y podríamos liarla. P. D. Si se pone correctamente, no hay riesgo de fugas, por eso también, si quieres, puedes despedirte de los salvaslips.

Es muy suave y flexible. Y su colocación y extracción es más que sencilla

Es normal que la primeras veces te cueste y hasta te la pongas mal, pero recuerda tu primera vez con un tampón, es muy probable que no fuese coser y cantar. Pero una vez que te la pones correctamente no sientes nada. Bueno sí, una gran satisfacción por haberlo conseguido. Además, no hace falta meterla tan al fondo como los tampones.
Hay muchas formas de ponértela. Algunas hasta vienen con un aplicador, como muchos tampones. Pero eso ya depende de cada una. De todas formas, puedes leer las instrucciones que siempre vienen, y en Youtube puedes encontrar un montón de vídeos de chicas que cuentan su experiencia y explican todo.
Otra pregunta que se hacen las chica es si pueden usarla siendo vírgenes y sí. Incluso si has tenido partos vaginales. Si eso es así, ya debes de ver qué talla deberías de utilizar. Eso te lo puede decir tu propio ginecólogo, en internet hay tests para calcularlo o incluso te viene explicado en algunas páginas.

Aparte de ser mucho más ecológica (eco friendly) que las compresas y los tampones, la copa menstrual previene problemas causados por estas

Como candidiasis o el síndrome de shock tóxico, un gran desconocido que se puede contraer por los tampones. Y es que, mientras que los tampones es un trozo de algodón que absorbe la sangre y esta no deja de estar en contacto con las paredes, la copa menstrual recoge la sangre, evitando que toque nuestro interior, y siempre es más higiénico e incluso saludable para nuestra flora vaginal, que ni la altera ni la reseca.

En cuanto al uso en servicios públicos...

Muchas son las que dicen que qué pasa cuando te tienes que cambiar la copa y estás en un lugar público. Creo que todas nos lo hemos preguntado alguna vez, pero si lo pensáis no pasa nada realmente. Para empezar porque la copa te aguanta hasta 12 horas dentro, a no ser que vayas a estar todo el día fuera no tiene por qué preocuparte.
Y si vas a estar todo el día fuera tienes varias opciones. La primera, llevarte una botellita de agua o toallitas íntimas siempre contigo y así poderla limpiar con eso y volvértela a poner. También puedes tener otra copa menstrual de repuesto, y llevarla guardada en una bolsita o cajita, que muchas de ellas te vienen ya con una. Y si no, a las malas, volver a tirar de tampones y compresas. Si no te gusta esto último, puedes usar compresas de tela que fabrican y las puedes encontrar también en internet y son reutilizables.
Con esto no os quiero convencer ni mucho menos, pero sí espero haberos convencido de que no es nada malo ni sucio y que si estáis pensando en usar una, os animo, ya que yo estoy súper contenta, y que por intentarlo no perdéis nada, es más, creo que ganáis más que perdéis, ya que el "No" ya lo tenéis y conozco a muy pocas chicas a las que no les haya gustado y suele ser más por algo personal. Pero bueno, allá cada uno.

Compartir

    Artículos relacionados