¿Estás menos de 3 días en Bilbao? No te preocupes, porque hemos elaborada la guía turística más top del momento. Está renovada por sitios típicos, pero también con novedades.
Si preguntas a alguien cómo era Bilbao, hace 30 años, te dirían que no tiene nada que ver con la ciudad que te encuentras. Tres décadas parece poco, pero en el cambio de un lugar es mucho. Está claro que la fecha clave, fue el 18 de octubre de 1977, en otras palabras, la inauguración del Museo Guggenheim. Desde ese momento, el turismo avanzó a pasos agigantados y junto, a la gran oferta gastronómica y la oferta hostelera, Bilbao se posiciona en un punto estratégico para cualquier turista.
En Binary que nos encanta viajar, vamos a hacer una guía de sitios top donde tienes que ir a dormir, comer y ver en Bilbao. Si todavía no conoces dónde ir de escapadas, de vacaciones o para aconsejar a un amigo, no pierdas detalle del tour que hemos elaborado.
¿Dónde dormir?
Latroupe La Granja: Si estás buscando un hotel boutique en el centro de Bilbao, tienes que reservar aquí. Tanto para un turista que le gusta conocer a otras personas de diferentes nacionalidades, hacer actividades con la gente del hotel, como para aquellos que quieren estar cerca de los sitios más turísticos, Latroupe La Granja es tu sitio. Por cierto, este hotel tiene un ambiente histórico y es debido a que aquí se construyó en 1926 el mítico Café La Granja.
Meliá Bilbao: Entre el puente de Euskalduna y de Deusto, se encuentra el Hotel Meliá Bilbao. Te aseguramos que al estar entre estos dos monumentos turísticos, las vistas están aseguradas. Este tipo de hotel está pensando para aquellos que quieren descansar, pero también después de disfrutar de sus míticos desayunos, a conocer el Bilbao más histórico y artístico.
Silken Indautxu: Para todos aquellos que están entre la tradición y la modernidad a la hora de escoger un hotel, solamente tienen que buscar si hay disponibilidad en Silken Indautxu. Es un hotel para hacer un turismo cómodo, básicamente porque está situado en el Epicentro del triángulo museístico de Bilbao, entre el Museo Guggenheim, el de Bellas Artes y el Azkuna Alhóndiga.
¿Cuál es el plato típico?
El Globo: No puedes irte de Bilbao sin que pruebes el pintxo de changurro gratinado de este sitio. Todos los expertos en gastronomía o youtubers, siempre que están la ciudad, paran por este local. Merece la pena esperar, hasta que te den mesa.
Castillo de Arteaga Relais and Chateaux: Para ese día que quieres coger el coche o necesitas hacer una escapada exprés cuando estes en Bilbao, tienes que ir a un castillo, pero no a uno cualquiera. A menos de 40 minutos del centro de Bilbao, está situado el castillo de Napoleón III y Eugenia de Montijo que reconstruyeron la torre cuando su hijo fue nombrado ciudadano honorario de Vizcaya. Aquí está ubicado el restaurante dirigido por Estibaliz Mekolalde. La chef recomienda el pulpo a la brasa y unas milhojas de bacalao y calabaza.
Kasko, Los Fueros o Bascook: Son tres restaurantes que son de obligación para aquellos que quieren disfrutar de la comida vasca 100% real. No te podemos decir, solamente uno, porque los tres son un básico para cualquier amante de la buena gastronomía del País Vasco.
¿Qué ver?
La catedral de Santiago, el mercado de la Ribera, las 7 calles o el Casco Viejo, son los imprescindibles que tienes que tachar en tu listado de lugares que debes visitar. Por otro lado, si eres de museos, tendrás que ver la nueva exposición de coches de Norman Foster del Guggenheim y la muestra permanente del museo de Bellas Artes.
Por último, te recomendamos que hagas un paseo por la sombra por la Ría y que subas por el funicular de Archanda. Este último sitio, cuenta con 100 años de antigüedad. Subirás por la montaña con unas vistas panorámicas más bonitas que podías imaginar.