Penny Jay nos explica su show Riot Comedy

"Según nace Riot Comedy se suben al escenario Eva Soriano, Elsa Ruiz, Inés Hernanz, Victoria Martín, Henar Álvarez, yo…" Hablamos con Penny JayG de como sus show de comedia Riot Comedy ha cambiado la escena.

9 junio 2021 ·
Compartir
riotcomedy_binary

Penny Jay es cómica y fundadora de Riot Comedy Fem. Un proyecto que nace hace 3 años como un show de comedia hecha por mujeres que buscaba combatir el cliché de que "las mujeres no son graciosas". Riot Comedy nace en un contexto difícil, en el que no se les daban oportunidades y espacios de seguridad a mujeres dedicadas a la comedia. Disciplina que era (y sigue siendo) un campo de nabos. Para combatir esto, Penny Jay (Sara García) crea Riot Comedy como show y espacio en el que mostrar el trabajo de cómicas que, aún existiendo y teniendo unas carreras brillantes, no se les daba visibilidad. Riot Comedy ha servido de altavoz para cómicas como Eva Soriano, Victoria Martín, Inés Hernanz o Henar Álvarez entre otras.

Actualmente Riot Comedy Fem funciona como show y productora, que lleva diferentes proyectos de humor bajo el sello de la Riot. Aprovechando la gira de Petit Riot Comedy (el show de la Riot adaptado a las medidas covid) hemos charlado con Penny Jay acerca del proyecto y de su carrera como cómica.

Riot Comedy lleva ya 3 años ¿notas diferencias entre las primeras y últimas veces que hacéis el show?

Bueno. Es que eso me dá para un libro. Me estoy planteando seriamente escribir un libro sobre la evolución que ha tenido. 

Al principio estábamos en plena ola feminista, todas muy unidas. Fue una gran ruptura. Empezamos a salir en medios, y toda la industria se empezó a desestabilizar con algo tan sencillo como es juntarse las mujeres. 

Y a medida que ha ido evolucionando ha pasado de todo. De mujeres que han crecido en la Riot Comedy y hora no le dan el valor que merece para conseguir el apoyo de los hombres. Mujeres que han crecido aquí y siguen hablando de la Riot Comedy maravillosamente… pero con lo que me tengo que quedar es que seguimos un montón de mujeres unidas. Hicimos una reivindicación real que tuvo una efectividad fuerte. Cada vez ves más mujeres en medios y nuestro público cada vez es mayor. 

Hicimos una reivindicación real que tuvo una efectividad fuerte.

Riot Comedy Fem no es solo un festival, sino también una productora ¿qué tareas hacéis como productora?

La Riot no es un festival es una revolución. Pero si. Ahora mismo estamos como productora. En este momento estamos muy focalizadas en producir la Riot Comedy pequeña, porque con el covid no hay posibilidades de ir más allá. Pero si que hicimos diferentes shows, hicimos uno con Henar Álvarez que es una reina. Y la intención es ir cada vez a más, ir creando nuevos proyectos que lleven el sello de la Riot. Desde más unipersonales hasta quizás otro tipo de propuestas. De humor más focalizado en LGTBI+ o cosas así. Pero la clave es que ya es productora: un espacio en el que las personas que trabajamos no buscamos solo la Riot, sino crear más proyectos con esta firma. 

¿Cuántas cómicas han pasado por Riot Comedy Fem?

No llevo la cuenta. En octubre eran más de 100. Ahora se han subido nuevas, así que entorno a 130 mujeres o más. Es que son muchas. Yo ya me pierdo de nombres.

De las chicas con las que has trabajado ¿alguna ha saltado “a la fama”? ¿no? ¿por qué?

La Riot Comedy, según nace, se suben al escenario Eva Soriano, Elsa Ruiz, Inés Hernanz, Victoria Martín, yo… todas estas empezamos. Bueno, y Henar Álvarez. No todas eran noveles, muchas tenían una trayectoria previa. Pero muchas me han admitido que el foco se lo puso la Riot. Llevaban mogollón de tiempo, pero fue tras la Riot cuando las empiezan a llamar y demás. Hay muchas que empezaron en la Riot. Lala Chus también empezó aquí, por ejemplo. Hay muchas cómicas que han pasado por aquí y ahora tienen una carrera de la ostia. Y estoy muy orgullosa y espero que vayan mucho más lejos. 

¿El público de Riot Comedy Fem ha variado en el tiempo? 

Esta es una pregunta que en todas las entrevistas me han hecho, y a todas les he respondido lo mismo: nadie le pregunta a Berto Romero cómo es su público. Dan por hecho que es un público general. Pero la variación que ha habido es que cada vez viene más gente. Si que es un público mayoritariamente femenino y LGTBI+, pero el público de Berto es masculino y le huelen los huevos y nadie le pregunta por ello. (Bueno de Berto no que me cae bien, de algún cómico rancio que no me caiga bien).

Voy a pasar a preguntarte cosas como cómica ¿Cuál es el sito más cutre en el que has actuado?

Ay, es que yo no he actuado en sitios cutres. Entre con mucho “privilegio” (aunque me han llovido ostias hasta en el carné de conducir). Como yo ya entré teniendo mucho público, no me he visto en la situación de irme a sitios recónditos nunca. Siempre he estado muy protegida. Cuando iba a opens eran opens que ya conocía. Por suerte nunca me he visto en la situación de “madre mía, dónde estoy”. 

Es en la primera Riot Comedy cuando La Resistencia fichan a Eva Soriano y Elsa Ruiz para actuar en su programa.

¿actuación que ha salido peor?

Solo hubo una que salió terrible y fue por agentes externos. Había dos personas entre el público que me generaban mucha ansiedad, supongo que por razones sentimentales. Y me dió un ataque de ansiedad. Hubo dos terribles: esa, que me dieron ausencias, hice el peor open de mi vida y me dijeron que fue bien. Yo no me acuerdo, me dieron ausencias. Y la otra cuándo se estrenó la Riot Comedy Fem en la Moby Dick. Las cómicas brillaron, pero yo llevaba tanto estrés de ser la primera vez que me subía, lo que tenía que producir y demás; que me dió un ataque de ansiedad (otra vez) en mitad del escenario. Y claro, pues yo me iba haciendo pequeñita pequeñita… ese día entre otras personas vinieron de La Resistencia. Y de hecho es en la primera Riot cuando fichan a Eva Soriano y Elsa Ruiz para actuar en su programa. A mi por supuesto no me llamaron porque ese día la lié.

Ese día cuando me dió ese ataque de ansiedad, me prometí que no volvería a pasar. Que a la hora de subir al escenario, tenía que brillar porque eran mis 10 minutos y no podía escapar de allí. Y de ahí para arriba. Estoy muy orgullosa a nivel personal de cómo conseguí evolucionar. 

¿Cuál es tu show de comedia favorito ahora mismo?

La Riot Comedy Fem. Que no porque sea mío. Sino porque es buenísimo ¿tú lo has visto? ¿has visto esa locura? Es que es perfecto, es mi show favorito. Te podría decir otro para pelotear a la gente pero es que no lo voy a hacer. ¿Cómo no va a ser mi show mi favorito, si tiene todo lo que me gusta? Tiene música que levanta al público, el público enloquece, me lo paso súper bien, las cómicas son increíbles, el ambiente es una pasada… y cualquier cosa que me apetezca introducir, la meto y funciona. 

Yo voy a ver muchísima comedia y aún no he visto un show como la Riot. 

No me muevo por ego. Me muevo porque lo que hago me haga feliz.

¿Te ves en la posición de ser alguna vez una cómica mega famosa?

Mira, yo qué sé. Por la trayectoria que llevo, puede que ocurra. Si hiciéramos un Excell, y viéramos cómo evoluciono, cómo aumenta mi público y cómo voy creando cosas nuevas y no caigo, te sale que voy a llegar. Eso haciendo el Excell. Ahora; la vida da muchas vueltas. Puede ser que tenga esta trayectoria pero me encuentre no con una piedra en el camino, sino un pedrolo; y me como una mierda. Entonces: no se sabe. ¿Me interesa serlo? esa es la pregunta importante. Y la verdad es que me dá igual. Es decir, yo no me muevo por ego. Me muevo porque lo que hago me haga feliz. Hacer este trabajo me hace feliz, llegar a fin de mes también me hace feliz. No quiero un Chevrolet en la puerta. Quiero trabajar en lo que quiero y con la gente que quiero. Ese fué mi objetivo y es lo que estoy viviendo. Si desde esta posición me vuelvo la persona más famosa de España, pues habrá que gestionarlo.

Compartir

    Artículos relacionados