Jägermusic presenta su roster 2023

9 artistas que representan el ecléctico talento emergente nacional

27 enero 2023 ·
Compartir

Un nuevo año siempre empieza con novedades, pero hay cosas que nunca deben cambiar. Jägermusic sigue firme en su misión de descubrir y potenciar a los artistas del mañana. El programa musical de Jägermeister continúa apoyando el talento emergente de la escena independiente nacional, y presenta su roster 2023 con nueve artistas que revolucionarán a golpe de irreverencia sonora las salas de concierto y festivales de toda España, a partir de ya. 

Nueve proyectos que representan diferentes géneros y procedencias, listos para llevar la bandera de Jägermusic allá donde vayan, ya sea en directo, formato unplugged o en el estudio. A nombres como BRAVA, Irenegarry, Simona y GAZZI, se unen los madrileños Dharmacide con su shoegaze de aire británico, la new wave de trap electrónico de Hofe x 4:40, el noise pop de La Paloma, la inmejorable representación del punk-rock femenino español de la mano del dúo Lisasinsony los ritmos innovadores de Rosin de Palo.

Todos ellos forman ya parte del nuevo roster Jägermusic 2023. Proyectos que representan la diversidad y riqueza musical contenidas en el ADN de Jägermusic.

Y para muestra, una canción: el nuevo line-up se ha presentado hoy a través de las redes sociales de la marca con un video especial en el que Bronquio, que formó parte del roster Jägermusic en 2019sintetiza los hits de estos nueve artistas en poco más de un minuto.

GAZZI es un joven productor y dj andaluz, que explora y experimenta con el uso de ritmos rotos, a los que envuelve de atmósferas y melodías al mismo tiempo nostálgicas y luminosas. Con un par de tracks, edits, remixes y EP's que han visto la luz en su Bandcamp y Spotify, ha conseguido llamar la atención de festivales como Sónar o Primavera Sound.
 
Un sonido que en ocasiones está a medio camino entre el ambient y la pista de baile, consiguiendo así su propia melodía. Escúchalo en Spotify.

BRAVA, DJ y MC, se ha dado a conocer internacionalmente por su energía turbo 50000 capaz de atravesar hasta las pantallas. Entrenadora de cardio vascomadrileña, adicta al musicón con mucho volumen, sus sets son excursiones espacio-temporales que atraviesan géneros y estilos.
 
Ha pinchado en festivales y clubs de todo el mundo: Coachella (CA), Sónar, Primavera Sound (BCN), BBK (Bilbao) La Gravière (Ginebra) y Worm (Rotterdam). Su sesión en Boiler Room cuenta con más de 300.000 visualizaciones. Acaba de lanzar su primer EP “Una de Brava”, cuatro temas que desvelan su faceta de cantante y productora en el que ha colaborado con artistas como Rumbler, Don Peligro o GRETA CH’ASKA. Escúchala en Spotify.

Dharmacide, es un conjunto madrileño de Shoegaze, Dreampop y Post Punk con tintes británicos. La formación ha crecido desde sus comienzos, ahora formada por René (Vocalista y guitarra), Salvi (bajo), Hoppi (batería), Conrado (guitarra) y Pedro (teclados). Algunos de ellos, forman parte a su vez, de otros proyectos, como Depresión Sonora, Luz Futuro, San Marino o VVV.

Capturando emociones difusas y ese tipo de sensaciones que damos muchas veces relegadas al pasado, la banda nos demuestra cómo los conceptos encerrados en sus canciones pueden resultar más evidentes de lo que nos pensamos. Escúchalos en Spotify

Hofe x 4:40 es el nombre del proyecto que conforman el cantante Igotz Mendez (Hofe) y los productores Xabier Lafuente y Marcos Galech (4:40). Pese a ser una unión relativamente reciente, el trío lleva en la escena de Iruña desde hace más de 5 años, previamente dedicados a la música junto a su anterior colectivo Nibbass, con el cual lograron gran notoriedad en la escena underground de Euskal Herria.

Ahora, el grupo prepara el lanzamiento de su primera mixtape conjunta, marcada por la electrónica y por una variedad de géneros musicales que van desde el trap, al new wave o el synth pop. Canciones tan pegadizas como bailables, letras repletas de actitud y la importancia de las referencias artísticas hacia el cine que se infieren en cada tema, cuidando la estética tanto visual como sonora al detalle. Escúchalos en Spotify.

Irenegarry, es el proyecto artístico de Irene Garrido. Elegida por la publicación inglesa NME como una de las 100 artistas emergentes esenciales. Su nuevo álbum “Madona” es una muestra de su sonido orgánico tan irreconocible como adictivo con influencias pop y R&B.
 
Pone voz a la generación postmilenial, un conglomerado de jóvenes que crecieron en un multiverso digital en el que todo parece ser urgente e inaplazable. Hagan hueco en su biblioteca musical: Irenegarry revolucionará el sonido patrio. Escúchala en Spotify.

La Paloma, son un cuarteto de noise pop. Nico Yubero, Lucas Sierra, Rubén Almonacid y Juan Rojo presentan su EP “Una idea, pero es triste” con el que logran el equilibrio perfecto entre ruido y melodía, musicalizando con crudeza sentimientos como la apatía, el desinterés y la nostalgia de aquello no vivido. 

Tras un verano intenso con multitud de fechas programadas, La Paloma encaró la recta final de 2022 con muchas novedades como “El Adversario”, el single con el que han retomado su actividad discográfica y que servirá para revitalizar el repertorio de sus incendiarios conciertos. Escúchalos en Spotify.

Lisasinson, probablemente sean el mejor ejemplo de punk-rock y riot girls que hay actualmente en España. Y es algo que comenzó desde su primer single, “Barakaldo”. Grandes melodías, guitarras furiosas, estribillos de alta efectividad, se suman a una actitud desprejuiciada, descaradamente vital y libre de complejos, además de una frescura contagiosa a la hora de hablar de amor y despecho, de “crushes” instantáneos y decepciones incurables. Su primer Mini-LP para Elefant Records, “Perdona Mamá”, voló en pocos días convirtiéndose en una pieza de coleccionista.
 
Sus nuevas canciones producidas por Carlos Hernández confirman su madurez con un sonido más contundente, pero manteniendo la espontaneidad. El futuro de Lisasinson promete ser épico como sus conciertos. Escúchalas en Spotify.

Rosin de Palo, un contrabajo y un set de percusión, grandes pizzicatos y ritmos impacientes, formado por dos estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Aragón. "Lo que dura un recreo" es su primer largo, grabado en Lacasia de la música bajo la producción de Sergio Lacasia y editado por Lago/Cráter.
 
Su espíritu libre, sin ataduras creativas, es su principal arma a la hora de enfrentarse a la industria y a un público que, sorprendido, jamás se espera lo que van a realizar cuando se suben a un escenario. Escúchalos en Spotify.

Simona, artista argentina, afincada en Barcelona, libera su música de los estereotipos y busca bien adentro, degustando la eterna dicotomía entre el bien y el mal. Su single “Bali” la llevó a posicionarse en el foco de la escena emergente, con sonidos pasando desde el latin pop barrial, seguido de sweet reggaeton hasta un trueno de electro-pop. Destaca por sus valores que definen tanto a su música como a su persona el feminismo, la igualdad de género, la visibilización queer y el amor propio.
 
Además, la artista ha actuado en el Bilbao BBK Live, Sónar, Cara B o Cala Mijas, y girado por su Argentina natal haciendo parada en Lollapalooza Buenos Aires entre otros, abriendo su universo collage al público. Escúchala en Spotify.

La música es parte fundamental del ADN de Jägermeister, y es por eso que desde el 2014 la marca desarrolla el programa Jägermusic, a través del que acompaña a artistas emergentes de la escena independiente nacional en los primeros pasos de su carrera, apoyándoles en su evolución hacia la profesionalización completa. A lo largo de todo un año, los artistas elegidos para el nuevo roster se verán en directo por toda España en citas como el Festival B, Vida Tomavistas, sin olvidar el Monkey WeekObservatorio EMAC. Desde su creación, más de 70 bandas han pasado por el programa, impulsando el talento joven musical, sin etiquetas o complejos y con ganas de dejar huella. 

Puedes estar al día de todas las novedades de Jägermusic y los artistas de su roster en Instagram y Twitter

Compartir

Topic ·

artículos

    Artículos relacionados